• Home
  • Blog
Camino neocatecumenal

Blog

Consistorio Público Ordinario 30 de septiembre de 2023 Papa Francisco

9/30/2023

0 Comentarios

 

Desde la Plaza de San Pedro, Consistorio Público Ordinario para la creación de nuevos cardenales presidido por el Papa …

Vía https://www.youtube.com/watch?v=tLYqvk0-V-E del canal Vatican News en español

Consistorio Público Ordinario 30 de septiembre de 2023 Papa Francisco

El post Consistorio Público Ordinario 30 de septiembre de 2023 Papa Francisco se publicó en Camino Neocatecumenal. Noticias, cantos y oraciones.

0 Comentarios

Ámame tal como eres Charles de Foucauld

9/29/2023

0 Comentarios

 

Compartimos hoy una bonita oración de Charles de Foucauld, cuya vida abordaremos también después.

Es conocida pero no por ello hay que dejar de compartirla y hacerla llegar a nuestros familiares y amigos.

El 13 de noviembre de 2005 fue proclamado beato, durante el papado de Benedicto XVI.​ Sus reliquias se veneran en la abadía Nuestra Señora de las Nieves.​ Se celebra su festividad el 1 de diciembre.

Está previsto que Charles de Foucauld sea canonizado por el Papa Francisco el 15 de mayo de 2022.

«Ámame tal como eres», oración de Charles de Foucauld

Hijo mío, Dame tu corazón:

Conozco tu miseria, las luchas y tribulaciones de tu alma, las deficiencias y las enfermedades de tu cuerpo; sé tu vileza, tus pecados, y vuelvo a decirte: “Dame tu corazón, ámame tal como eres…”

Si esperas ser un ángel para abandonarte al amor, no amarás jamás. Aunque seas débil en la práctica del deber y de la virtud y recaigas a menudo en las culpas que desearías no cometer más, no te permito no amarme.

Ámame tal como eres.

Cada instante y en cualquier situación que estés, en el fervor o en la aridez, en la fidelidad o en la infidelidad, ámame … tal como eres… Quiero el amor de tu pobre corazón; si esperas ser perfecto, no me amarás jamás.

No sabes que puedo hacer de cada granito de arena un serafín radiante de pureza, nobleza y amor? ¿No soy Yo omnipotente? Y si me parece dejar en la nada algunos seres maravillosos y preferir el pobre amor de tu corazón, ¿no soy Yo el dueño de mi amor?

Hijo mío, déjame amarte, quiero tu corazón. Con el tiempo, cierto que quiero transformarte, pero por ahora te amo tal como eres… y deseo que tú hagas lo mismo; quiero ver surgir el amor del fondo de la miseria. Amo en ti, incluso, tu debilidad, estimo el amor de los pobres y de los miserables; quiero que desde las cenizas se eleve continuamente un grito grande: “Jesús te amo”.

Sólo quiero el canto de tu corazón, no necesito ni tu ciencia ni tu talento. Únicamente una cosa me importa, verte trabajar con amor.

No son tus virtudes lo que deseo, si te las diera eres tan débil que alimentarías tu amor propio; no te preocupes por eso. Podría haberte destinado a hacer grandes cosas; pero no, serás el sirviente inútil; te tomaré, incluso, lo poco que tienes… porque te he creado sólo para el amor.

Hoy estoy en la puerta de tu corazón como un mendigo, Yo el Rey de los Reyes llamo y espero; apresúrate en abrirme. No te excuses por tu miseria; si conocieras perfectamente tu miseria, morirías de dolor. Lo que heriría mi corazón sería verte dudar y desconfiar de Mi.

Quiero que pienses en Mi cada hora del día y de la noche; Quiero que hagas, incluso, la acción más insignificante sólo por amor. Cuento contigo para darme regocijo…

No te preocupes por no tener virtudes; te daré las mías.

Cuando habrás de sufrir, te daré fuerza. Tu me has dado el amor y Yo te concederé de amar mucho más de lo que puedas imaginar…

Pero recuerda… ámame tal como eres..

Te he dado mi Madre; hazlo pasar todo por su Corazón tan puro.

Pase lo que pase, no esperes ser santo para abandonarte al amor, porque no me amarías jamás…

¡Ánimo! ¡empieza!

Charles de Foucauld

No importa si eres miembro o no del Camino Neocatecumenal, si eres católico o no: seguramente esa oración te será útil si la meditas en tu corazón.

Charles de Foucauld - Camino Neocatecumenal

Breve resumen de la vida de Charles de Faucauld

Charles de Foucauld nació en Estrasburgo en 1858.

Descendiente de una familia aristocrática que portaba el título de «vizconde de Foucauld«, quedó huérfano de padre y madre a los seis años y debió migrar con su abuelo al desatarse la guerra franco-prusiana.

Perdió la fe a los 16 años, y estudió en la Academia militar de Oficiales de Saint Cyr.

Estuvo destinado en Argelia, en aquel momento colonia francesa, como subteniente de caballería en 1881. Malgastó su herencia en una vida desenfrenada, y pasó a abandonar el ejército y convertirse por su cuenta en explorador de Marruecos.

La calidad del trabajo de Charles de Foucauld, de reconocimiento y registro de los territorios marroquíes, le valió la medalla de oro de la Sociedad de Geografía de París y la adquisición de gran fama tras la publicación de su libro Reconnaissance au Maroc (1883-1884).

En París recuperó la fe con la ayuda del sacerdote Henri Huvelin, marchando a Siria y Roma.

Regresó a Argelia como misionero en Beni-Abbés y el Hoggar, antes de establecerse en 1905 en Tamanrasset, en pleno corazón del Sahara.

Reconstrucción de la ermita de Charles de Foucauld, en la meseta de Assekrem

Escribió un diccionario francés-tuareg y tradujo la Biblia. La obra científica de Charles de Foucauld como lexicógrafo es toda una referencia para el conocimiento de la cultura tuareg.

Charles de Foucauld murió el 1 de diciembre de 1916, asesinado por una banda de forajidos en la puerta de su ermita en el Sahara argelino.

El post «Ámame tal como eres», Charles de Foucauld se publicó en Camino Neocatecumenal. Noticias, cantos y oraciones.

0 Comentarios

OCTUBRE: POR EL SÍNODO

9/29/2023

0 Comentarios

 

La misión está en el corazón de la Iglesia. Y más aún. Cuando una Iglesia está en Sínodo, solamente esa dinámica sinodal la …

Vía https://www.youtube.com/watch?v=HsK3Cu2VtJg del canal Vatican News en español

OCTUBRE: POR EL SÍNODO

El post OCTUBRE: POR EL SÍNODO se publicó en Camino Neocatecumenal. Noticias, cantos y oraciones.

0 Comentarios

Estudio 9. Arzobispo de Madrid: La misión es la identidad de la Iglesia

9/29/2023

0 Comentarios

 

Este viernes, 29 de septiembre, en nuestro programa Estudio 9 dialogamos con Monseñor José Cobo Cano, Arzobispo de …

Vía https://www.youtube.com/watch?v=C1KvU90wVk8 del canal Vatican News en español

Estudio 9. Arzobispo de Madrid: La misión es la identidad de la Iglesia

El post Estudio 9. Arzobispo de Madrid: La misión es la identidad de la Iglesia se publicó en Camino Neocatecumenal. Noticias, cantos y oraciones.

0 Comentarios

Siete días con el Papa Francisco 28-09-2023

9/28/2023

0 Comentarios

 

En los siete días con el Papa Francisco repasamos sus actividades, encuentros y mensajes que con su reciente viaje apostólico …

Vía https://www.youtube.com/watch?v=68VQBSm86-0 del canal Vatican News en español

Siete días con el Papa Francisco 28-09-2023

El post Siete días con el Papa Francisco 28-09-2023 se publicó en Camino Neocatecumenal. Noticias, cantos y oraciones.

0 Comentarios

Responde al odio y la violencia con el poder fascinante del amor S. Juan Pablo II

9/28/2023

0 Comentarios

 

Con cariño recuerdo aquel día en que San Juan Pablo II se reunió, en el año 2003 en Madrid, con numerosos jóvenes. Y fueron muchas las frases que nos dejó el Papa para reflexionar. Tantas y tan interesantes citas se pueden extraer, que he querido destacar la que más me impresionó, pero muchas otras podría haber elegido.

No solo asistieron jóvenes del Camino Neocatecumenal, sino como es natural de muchos otros movimientos de la Iglesia católica. La importancia del evento congregó a todos los que deseaban acercarse al Papa Juan Pablo II en uno de sus últimos años de pontificado.

San Juan Pablo II, a los Jóvenes de Madrid 2003

San Juan Pablo II a los jóvenes: «responded al odio ciego y la violencia inhumana con el poder fascinante del amor»

La importancia del perdón para el cristiano es fundamental. Y decirlo de una forma impactante fue precisamente lo que San Juan Pablo II hizo en Cuatro Vientos, Madrid, en 2003. Porque la frase que hoy comentamos, «responded al odio ciego y la violencia inhumana con el poder fascinante del amor», dice bien claro que contra quien te ofende, hay que responder con amor.

¿Resulta eso posible hoy en día? Tampoco lo era en tiempos de Jesucristo y bien que se entregó a la crucifixión de forma voluntaria. Y perdonó en la cruz a quienes le mataron, que es precisamente responder a la violencia y al odio con el poder fascinante del amor.

Reproducimos a continuación todas las palabras que dedicó el Papa a los jóvenes, con enlace a la web del Vaticano para quien quiera contrastar la información:

VIAJE APOSTÓLICO
DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II
A ESPAÑA

ENCUENTRO CON LOS JÓVENES

DISCURSO DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II

Base Aérea de Cuatro Vientos, Madrid
Sábado 3 de mayo de 2003

1. Conducidos de la mano de la Virgen María y acompañados por el ejemplo y la intercesión de los nuevos Santos, hemos recorrido en la oración diversos momentos de la vida de Jesús.

El Rosario, en efecto, en su sencillez y profundidad, es un verdadero compendio del Evangelio y conduce al corazón mismo del mensaje cristiano: “Tanto amó Dios al mundo que dió a su Hijo único, para que todo el que crea en El no perezca, sino que tenga vida eterna” (Jn 3,16).

María, además de ser la Madre cercana, discreta y comprensiva, es la mejor Maestra para llegar al conocimiento de la verdad a través de la contemplación. El drama de la cultura actual es la falta de interioridad, la ausencia de contemplación. Sin interioridad la cultura carece de entrañas, es como un cuerpo que no ha encontrado todavía su alma.¿De qué es capaz la humanidad sin interioridad? Lamentablemente, conocemos muy bien la respuesta. Cuando falta el espíritu contemplativo no se defiende la vida y se degenera todo lo humano. Sin interioridad el hombre moderno pone en peligro su misma integridad.

2. Queridos jóvenes, os invito a formar parte de la “Escuela de la Virgen María”. Ella es modelo insuperable de contemplación y ejemplo admirable de interioridad fecunda, gozosa y enriquecedora. Ella os enseñará a no separar nunca la acción de la contemplación, así contribuiréis mejor a hacer realidad un gran sueño: el nacimiento de la nueva Europa del espíritu. Una Europa fiel a sus raíces cristianas, no encerrada en sí misma sino abierta al diálogo y a la colaboración con los demás pueblos de la tierra; una Europa consciente de estar llamada a ser faro de civilización y estímulo de progreso para el mundo, decidida a aunar sus esfuerzos y su creatividad al servicio de la paz y de la solidaridad entre los pueblos.

3. Amados jóvenes, sabéis bien cuánto me preocupa la paz en el mundo. La espiral de la violencia, el terrorismo y la guerra provoca, todavía en nuestros días, odio y muerte. La paz – lo sabemos – es ante todo un don de lo Alto que debemos pedir con insistencia y que, además, debemos construir entre todos mediante una profunda conversión interior. Por eso, hoy quiero comprometeros a ser operadores y artífices de paz. Responded a la violencia ciega y al odio inhumano con el poder fascinante del amor. Venced la enemistad con la fuerza del perdón. Manteneos lejos de toda forma de nacionalismo exasperado, de racismo y de intolerancia.Testimoniad con vuestra vida que las ideas no se imponen, sino que se proponen. ¡Nunca os dejéis desalentar por el mal! Para ello necesitáis la ayuda de la oración y el consuelo que brota de una amistad íntima con Cristo. Sólo así, viviendo la experiencia del amor de Dios e irradiando la fraternidad evangélica, podréis ser los constructores de un mundo mejor, auténticos hombres y mujeres pacíficos y pacificadores.

4. Mañana tendré la dicha de proclamar cinco nuevos santos, hijos e hijas de esta noble Nación y de esta Iglesia. Ellos “fueron jóvenes como vosotros, llenos de energía, ilusión y ganas de vivir. El encuentro con Cristo transformó sus vidas (…) Por eso, fueron capaces de arrastrar a otros jóvenes, amigos suyos, y de crear obras de oración, evangelización y caridad que aún perduran” (Mensaje de los Obispos españoles con ocasión del viaje del Santo Padre, 4).

Queridos jóvenes, ¡id con confianza al encuentro de Jesús! y, como los nuevos santos, ¡no tengáis miedo de hablar de Él! pues Cristo es la respuesta verdadera a todas las preguntas sobre el hombre y su destino. Es preciso que vosotros jóvenes os convirtáis en apóstoles de vuestros coetáneos. Sé muy bien que esto no es fácil. Muchas veces tendréis la tentación de decir como el profeta Jeremías: “¡Ah, Señor! Mira que no sé expresarme, que soy un muchacho” (Jr 1,6). No os desaniméis, porque no estáis solos: el Señor nunca dejará de acompañaros, con su gracia y el don de su Espíritu.

5. Esta presencia fiel del Señor os hace capaces de asumir el compromiso de la nueva evangelización, a la que todos los hijos de la Iglesia están llamados. Es una tarea de todos. En ella los laicos tienen un papel protagonista, especialmente los matrimonios y las familias cristianas; sin embargo, la evangelización requiere hoy con urgencia sacerdotes y personas consagradas. Ésta es la razón por la que deseo decir a cada uno de vosotros, jóvenes: si sientes la llamada de Dios que te dice: “¡Sígueme!” (Mc 2,14; Lc 5,27), no la acalles. Sé generoso, responde como María ofreciendo a Dios el sí gozoso de tu persona y de tu vida.

Os doy mi testimonio: yo fui ordenado sacerdote cuando tenía 26 años. Desde entonces han pasado 56. Entonces, ¿cuántos años tiene el Papa? ¡Casi 83! ¡Un joven de 83 años! Al volver la mirada atrás y recordar estos años de mi vida, os puedo asegurar que vale la pena dedicarse a la causa de Cristo y, por amor a Él, consagrarse al servicio del hombre. ¡Merece la pena dar la vida por el Evangelio y por los hermanos!

¿Cuántas horas tenemos hasta la medianoche? Tres horas. Apenas tres horas hasta la medianoche y después viene la manaña

6. Al concluir mis palabras quiero invocar a María, la estrella luminosa que anuncia el despuntar del Sol que nace de lo Alto, Jesucristo:

¡Dios te salve, María, llena de gracia!
Esta noche te pido por los jóvenes de España,
jóvenes llenos de sueños y esperanzas.

Ellos son los centinelas del mañana,
el pueblo de las bienaventuranzas;
son la esperanza viva de la Iglesia y del Papa.

Santa María, Madre de los jóvenes,
intercede para que sean testigos de Cristo Resucitado,
apóstoles humildes y valientes del tercer milenio,
heraldos generosos del Evangelio.

Santa María, Virgen Inmaculada,
reza con nosotros,
reza por nosotros. Amén.

Por supuesto la imagen no es de aquel momento, ni de aquel viaje. Pero me ha parecido oportuna esa instantánea con Santa Teresa de Calcuta porque también ella puso en práctica lo que el Papa predicó en Madrid. Comparte en tus redes sociales si a ti también te parece una de las más bonitas imagenes católicas.

El post «Responde al odio y la violencia con el poder fascinante del amor», S. Juan Pablo II se publicó en Camino Neocatecumenal. Noticias, cantos y oraciones.

0 Comentarios

Cómo encontrar en España una parroquia con Comunidades Neocatecumenales

9/27/2023

0 Comentarios

 

Una de las primeras dudas de los catecúmenos que llegan a españa es: ¿cómo puedo encontrar una Parroquia con comunidades neocatecumenales?

Y no digo «parroquias del Camino Neocatecumenal» porque es algo que no existe: el Camino, en sí mismo, no tiene parroquias, sino que las comunidades neocatecumenales podrán celebrar en las parroquias donde el párroco lo permita. Es decir, de forma siempre temporal, siempre que tengan permiso.

Lógicamente la Iglesia tiene en cuenta, al asignar un nuevo párroco, que las necesidades de sus feligreses puedan ser atendidas. Y eso incluye a aquellas en las que ya existen comunidades del Camino.

Pero no quiero distraerme más del objetivo que nos ocupa: como contactar con el Centro Neocatecumenal de Madrid para encontrar parroquias con comunidades neocatecumenales en España, ya sea en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Granada, Murcia, etc. etc.

Cómo encontrar en España, una parroquia con Comunidades del Camino Neocatecumenal

Encontrar parroquias con comunidades neocatecumenales en España

El Centro Diocesano Neocatecumenal de Madrid ofrece la ayuda necesaria para que todos aquellos que, por llegar a España, o por cambiar de ciudad dentro del país, buscan la parroquia más cercana. Basta con acudir a ellos, sea personalmente o bien a través de un correo electrónico o por teléfono, para obtener su consejo.

Lógicamente recomiendo el correo electrónico si no resides en Madrid, o si por razón de horario llamar va a ser complicado. Por ejemplo, desde sudamérica costará coordinar horarios para una llamada, además del coste adicional que pueda conllevar.

Dirección, teléfono y correo electrónico del Centro Neocatecumenal de Madrid

A fecha de hoy, la dirección postal del Centro Diocesano Neocatecumenal de Madrid es C/ Blasco de Garay, 8, código postal 28015 de Madrid (España). Aunque no es mi recomendación principal, se puede escribir una carta a esa dirección. O acudir a ellos en caso de vivir cerca de Madrid.

Como norma general recomiendo enviarles un correo electrónico al correo: [email protected]

O bien llamar a su número de teléfono (con el prefijo +34 delante sólo si se llama desde fuera de España): +34 914 47 30 37

Si en el futuro alguien tiene constancia de que estos datos cambian, se agradece que nos lo haga saber. Basta con dejar un comentario, con la nueva información o simplemente diciendo que alguno de estos datos ya no es correcto.

Dirección, teléfono y correo electrónico del Centro Diocesano Neocatecumenal de Madrid

¿Seguiré en el mismo paso en la nueva comunidad neocatecumenal al cambiar de ciudad o país?

Otra duda que suele surgir es si, al llegar al nuevo país, o a la nueva ciudad dentro del mismo, vas a poder caminar en el mismo paso. Puede parecer una tontería, pero piénsese en algún jugador o deportista que suele cambiar de equipo con frecuencia.

No hace falta que se trate de famosos en el Camino Neocatecumenal, sino que cualquier jugador de equipo con mayor o menor importancia, tendrá este problema. A mi comunidad, por ejemplo, llegó un jugador de fútbol sala de otra provincia. Querían caminar temporalmente con nosotros, él y su esposa, y así lo pudieron hacer.

En realidad esta pregunta no podrá ser respondida aquí, ni en ninguna otra página de internet: serán los catequistas de la parroquia de origen, y la del destino, los que decidan la mejor opción.

Por sentido común cabe pensar que una buena idea es elegir la parroquia más próxima a tu nuevo domicilio. Una vez seleccionada, puede que haya varias equidistantes, y que entre ellas alguna tenga mejores alternativas en cuanto a comunidades que se encuentran en los mismos pasos del camino neocatecumenal.

Pero eso se resolverá «sobre la marcha», es decir, que no queda otra que confiar en la Divina providencia, como en todo en la vida. Es humano plantearse las dudas, es función divina resolver el mejor camino a seguir.

Cualquier duda sobre este tema puede ser planteada en los comentarios, o como siempre a través de nuestro grupo de telegram.

El post Cómo encontrar en España, una parroquia con Comunidades Neocatecumenales se publicó en Camino Neocatecumenal. Noticias, cantos y oraciones.

0 Comentarios

Canillitas con Don Bosco un documental que denuncia el trabajo infantil

9/27/2023

0 Comentarios

 

La mañana de este martes, 26 de septiembre, fue presentado en la Sala Benedicto XVI del Campo Santo Teutónico, en el …

Vía https://www.youtube.com/watch?v=Y0gfN5hqJPY del canal Vatican News en español

“Canillitas con Don Bosco”, un documental que denuncia el trabajo infantil

El post “Canillitas con Don Bosco”, un documental que denuncia el trabajo infantil se publicó en Camino Neocatecumenal. Noticias, cantos y oraciones.

0 Comentarios

Audiencia General 27 de septiembre de 2023 Papa Francisco

9/27/2023

0 Comentarios

 

Desde la Plaza de San Pedro, Audiencia General del Santo Padre.

Vía https://www.youtube.com/watch?v=FQTznBRma8M del canal Vatican News en español

Audiencia General 27 de septiembre de 2023 Papa Francisco

El post Audiencia General 27 de septiembre de 2023 Papa Francisco se publicó en Camino Neocatecumenal. Noticias, cantos y oraciones.

0 Comentarios

El Papa sobre pornografía infantil: criminalidad puesta al servicio de cada uno en su telefonito

9/26/2023

0 Comentarios

 

El Papa ha recibido a los miembros del Centro de Investigación y Formación para la Protección del Menor y les ha expresado su …

Vía https://www.youtube.com/watch?v=mFw3riimhQ4 del canal Vatican News en español

El Papa sobre pornografía infantil: “criminalidad puesta al servicio de cada uno en su telefonito”

El post El Papa sobre pornografía infantil: “criminalidad puesta al servicio de cada uno en su telefonito” se publicó en Camino Neocatecumenal. Noticias, cantos y oraciones.

0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    No hay ningún archivo

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Blog